Explora cómo empresas grandes y equipos híbridos están migrando a espacios flexibles.
Hace algunos años, el coworking era visto como el refugio cool de diseñadores, programadores y freelancers digitales con laptops y cafés. Pero hoy, algo mucho más grande está pasando: los gigantes corporativos están levantando la mano, pidiendo más comodidad y más flexibilidad.
Porque ya no se trata solo de escritorios, sino de cultura, eficiencia y bienestar.
Spoiler alert: el coworking está entrando en su mejor etapa —y no, no es solo para freelancers, sino para todas las mentes visionarias.
1.- La nueva era: más híbrido, menos rígido
Con la llegada del trabajo híbrido, las empresas enfrentan una nueva pregunta: ¿realmente necesitamos una oficina tradicional a tiempo completo? La respuesta cada vez más común es “no”.
¿Por qué?
💬 Dato clave: Según Global Coworking Growth Study, más del 40% de los nuevos usuarios de coworking en 2024 son empleados de empresas medianas o grandes.
Fuente: https://www.coworkingresources.org/blog/key-figures-coworking-growth
2.- Coworking para empresas: mucho más que una moda comercial. Aquí no se trata de improvisar, sino de evolucionar.
El coworking moderno como THE HUB ofrece:
🎯 Beneficio emocional: Los equipos se sienten más libres, valorados y conectados. Y eso, en cualquier empresa, es oro puro.
Hoy, es la opción estratégica para empresas que piensan en su equipo, en su crecimiento y en su libertad.
El coworking dejó de ser un espacio alternativo.
Si tú también crees que el talento no nace entre paredes grises, entonces es hora de cambiar de oficina.
¡Ven a conocer THE HUB. Tu equipo lo va a sentir. Y tú también!